miércoles, 25 de noviembre de 2009

Antes y Despues (Lenguaje II)












TEATRO NEGRO EN MAVI

Es grupo de teatro que cuando empeza comolo muestra
las primeras 5 fotos (de arriba para abajo) muestra la iniciativa que tenian
al transcurri los dos años de formarse el teatro empiezan a salir
a diferentes iglesias, han visitado tambien varios departamnentos
entre los cuales estan: sanarate,totonicapan, jalapa, Santa Rosa
Jutiapa, El progreso, entre otras y dentro de la capital han viositado aproximadamente 30 iglesias, en la ultima imagen (de arriba para abajo) muestra la ultima visita
que tuvo el teatro Mavi. que fue en Totonicapan donde fueron entrevistados
por Guatevision. actualmente sus metas son Centro America visitarlo y llevar
los diferentes puntos que tienen de Teatro negro.
Estan bajo la cobertura y apoyo de Ministeris MAvi con el apostol
Jaime Vela que es un ministeri internacional por q esta expandido en EE.UUHonduras y Africa.

Primera Persona (Lenguaje II)





SHARON
Ella es Sharon una niña que vive con su papi y su mami tiene
10 años de edad y dice que a ella su pasion es jugar computadora
tiene dos hermanitos Natali y Diego ella este años le costomucho la clase
de Matematica porque dice que le costaba entenderle a la maestra,pero alfinal
del año (ultimo bimestre) ella con su mami mahely sepusieron a estudiar y practicartodala tarde la clase de matemática, y da la casualidad que cuando le entregan sus notas ella estaba de cumpleaños, entonces fue doble felicidad
para su mama porque aprobo la clase de Matemática.

Su mami dice: fue un poco dificilpero lologreestudie con ella, practicamos mas las tablas de multiplicar y le dije si no ganas mate no t doy nada para tu cumple q ya se hacerca entonces sharon tuvo doble motivación.

Feliz cumpleaños Sharon!!!!
dice que disfrutara sus vacaciones y feliz por otro año mas de vida y porque gano Matemáticas..

Historia Narrativa (Lenguaje II)





SORDOS A LO NEGATIVO

En un a ocación habia una competencia de Sapos
la gente se juntoen elestadio el estadio estaba a rebentar
cuando dieron el banderazo de salida y los 3 sapos empezaron a salir
la genete al ver la capacidad de los tres sapos empezaron
a gritar !!!no pueden!!! !!no pueden!!! ya estan cansados
y escucha un sapo al publico, y dice es cierto no puedo
y se da por vencido. Despues siguieron los dos sapos y el publico se vuelve a levanatar y grita !!! no pueden!! !!! no Pueden !!! ya estan cansados fracasados
y escucha un sapo y dice uff es cierto ya no puedo
estoy cansado, y se dion por vencido. Y solo quedo un sapo y el tenia q
terminar la competencia y elpublico se levanta yle comienza a gritar !!no puedes!!! !! date por vencido!! fracasado!! y el sapito segui corriendo
y no les ponia atención y elpublico empieza a gritar aun mas fuerte
!! no puedes!! !!! fracasado!!! y el sapito seguia corriendo
y al final el sapito llego al final y gano la cmpetencia
y todos los medios de comunicación se hacercan a el y le
preguntan como le hizopara ganar la carrera?????
y el sapito no les contestaba solo celebraba la victoria.. pero los medios
le seguian preguntando como le hizo para ganar ?? y
elsapitono contestaba.. al final descubrieron que el sapo era sordo..


Tenemos que ser sordos a las cosas negativas!!!!

viernes, 6 de noviembre de 2009

Teatro Negro (Lenguaje II)






El teatro negro es un aforma difrente para poder presentar cualquier obra de teatro,sketchs, coreografias, mimos, etc.

veamos un poquito de historia:

es un tipo de representación escénica muda que se caracteriza por llevarse a cabo en un escenario negro a oscuras, con una iluminación estratégica que da lugar a un fantástico juego de luz y de sombras. Pese a estar presente en otros puntos del planeta, el teatro negro es principalmente llevado a cabo en Praga, capital de la República Checa, que le da su nombre.

La técnica empleada le distingue de otros tipos de representación teatral. Se utilizan cortinas negras, un escenario de color oscuro, linternas negras y trajes fosforescentes. Esta técnica de la caja negra fue desarrollada por Georges Méliès, y por el innovador Stanislavsky. La danza, las representaciones mímicas y las acrobacias tienen igualmente una gran importancia en el teatro negro.

En 2006 fundó un nuevo grupo de teatro negro Theodore Hoidekr artistas. Muchos actores son miembros de diversas teatro negro en Praga. Produce muy avanzada y moderna muestra. El núcleo es una danza y la coreografía relacionada con los efectos de teatro negro en combinación con el canto en vivo. El archivo se llama Luz Hoidekr Teatro Interactivo.

El tetaro negro lo que hace alargos rasgos es:
hacer resaltar lo flourescente, lo blanco y opaca lo negro, el teatro negro lleva la ventaja que no se habla unicamente va acompañado de musica instrumental para poder observar las maravillas que se pueden hacer gracias a papel y luz neon.

Libertad de Expresión (Lenguaje II)







es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también llamada libertad de prensa.

Considero que uno como ser humano puede y debe decir lo que piensa no dejarse llevarpor lo q otros dicen y uno dar su punto de vista de lo que considera que es.

En el Artículo 19 de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos", se lee: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."

El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.

Por estas mismas razones, el derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros.

La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra.

Derechos Human Rights está comprometido con la lucha por la libertad de expresión definida en los términos más amplios. Esta página está concevida como un lugar donde encontrar información básica sobre que significa la libertad de expresión. Recién se inicia, así que apreciamos su colaboración con información, artículos y enlaces que agregar.

Fiestas paganas (Lenguaje II)




Los antiguos primeros cristianos denominaron "paganos" (del latín "paganus" = hombre de campo, paisanos, etc) a aquellos campesinos, que profesaban la antigua religión romana. Acorde con las creencias romanas, se celebraban fiestas en honor a diferentes dioses. A estas fiestas se las denomina "fiestas paganas".
Por lo general estas fiestas tienen que ver con divinidades asociadas a los ciclos de la tierra (siembra, cosecha...).

Las fiestas paganas que se acostumbran a celebrar en Guatemala Son:
1. Halloween (dia de las brujas)
2. dia de los muertos
3. navidad
4. los santos reyes.

Yo considero y por lo que para los brujos las fechas mas importantes son el 24 de diciembre que se celebra la navidad y el 31 de octubre que es halloween. muchas veces nos hacemos participes de dicha fiestas en la cual uno no sabe el transfondo asi que mucho cuidado con las fiestas paganas.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

La anarquia en los Jóvenes (Lenguaje II)




Los diferentes grupos que se han levantado en el pais considero que falta de identidad en los jóvenes, los jovenes de hoy en día buscan un lugar donde poder ser aceptado, considero que no es necesario estarce cortando o robando o drogas para poder ser parte de la sociedad, yo no los juzgo unicamente conbsidero que Dios como ser divino los acepta como ellos son.

Pero en algun momento de nuestra juventud nos sentimos identificados por algun tipo de musica que escuchamos no podemos juzgarlos del todo ya que por la forma de vestirse d algunos se sabe mas o menos que musica escucha