Es una ciencia que ayuda a tratar de los medios de tecnología avanzados para poder estudiar la comunicación.
Ejemplo:
Los sistemas y tecnologías de información en Guatemala como medios para el desarrollo
La tecnología ha estado desarrollándose a pasos agigantados en los últimos años constituyéndose la misma en un factor muy importante en el fenómeno de la globalización, algunos países gracias a sus posibilidades económicas han hecho uso extensivo de la tecnología mas que otros por lo que han alcanzado un mejor nivel de vida para sus habitantes. Parte de este éxito se debe a que aplican los desarrollos tecnológicos a la información, cuyo acceso es vital en la toma efectiva de decisiones y acciones en cualquier campo al cual la información haga referencia, algunos de estos campos pueden ser por ejemplo: el sector agrícola, salud, educación, industrial, manufacturero etcétera.
Las Tecnologías de la Información (Cohen y Asin, 2000) hacen referencia a todas aquellas tecnologías que permiten y dan soporte a la construcción y operación de los sistemas de información. En ingles el termino es representado por las siglas IT (Information Technology), dichas tecnologías como su nombre lo indica se basan fundamentalmente en el uso extensivo de la tecnología como un medio para manejar datos que relacionados se convierten propiamente en información, en este manejo de datos se emplean las telecomunicaciones las cuales se han desarrollado de la mano de la tecnología porque sus creaciones, usos, implementaciones y aplicaciones van de la mano con los avances tecnológicos, para que un país tenga acceso a las tecnologías de información debe tener una infraestructura en comunicaciones bien consolidada.
Los países en vías de desarrollo como Guatemala por varios factores tales como: económicos, sociales, culturales, educación etcétera., prácticamente no ha participado en el desarrollo tecnológico de la humanidad, por ser un país pobre apenas cuenta con poca infraestructura en comunicaciones, lo se ve reflejado en que a pesar de ser un país pequeño existen comunidades que se encuentran muy aisladas del resto del país y por ende del resto del mundo. Otro factor importante a considerar es el alto grado de analfabetismo con que cuenta el Guatemala y esto repercute en que la información sea para toda la población por lo tanto también existe un analfabetismo informático.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario