jueves, 11 de junio de 2009

Manipular

La manipulacion es un caso de incomuinicación por medio de ella se persigue cumplir la la función apelativa, por medio de una doble moral.
Ejemplo:
Entrega de Premios a los Mejores Anuncios por Engañar y Manipular a la Infancia
Marzo 16, 2009 por Redaccion Defecito
Post en GENERAL, Nacional, OPINION
3 Comentarios
Kellogs, Nestlé, Bimbo, Burger King y Cadbury Adams fueron las empresas reconocidas por El Poder del Consumidor en la I Entrega de Premios a los Mejores Anuncios por Engañar y Manipular a la Infancia.

Los anuncios nominados fueron presentados en cuatro categorías:
I. Uso del regalo para generar la demanda (fastidio-“nag factor”) del menor por el producto. La mayor técnica desarrollada para manipular la demanda del producto. Estos anuncios promueven más el regalo que el producto.
a. Foot Loops de Kellog´s : regalo frutibingo.
b. Burger King: regalo juegos de la Pantera Rosa.
c. Marinela de Bimbo: regalo personajes de Cartoon Networks.
d. Nesquick de Nestlé: regalo juegos en CDs.

II. Desarrollo de cualidades físicas con el consumo del producto. Sugieren que los niños al consumir el producto adquieren cualidades físicas sobresalientes.
a. Choco Krispis de Kellog´s: sugiriendo que creces grande y fuerte.
b. Zucaritas de kellog´s: sugiriendo que te da energía para ganar.

III. Ubicar el producto del lado del menor contra los adultos o la sociedad.
a. Crunch de Nestlé: desaparece a quien te molesta.
b. Bubaloo de Cadbury Adams: “tranquilo con Bubaloo no pasa nada”.
IV. Vincular el producto a la aventura. El consumo del producto se vuelve sinónimo de aventura y diversión.
Choco Krispis de Kellog´s : ayuda a encontrar los Choco Krispis
Karamelada Pop de Barcel- Bimbo: aventura con un vampiro

Las categorías seleccionadas son reconocidas por las empresas procesadoras de alimentos como formas de engaño y manipulación de los niños en códigos de autoregulación de la publicidad firmadas por grandes empresas en diversos países.

Se establecieron dos reconocimientos especiales: al legislador y al organismo empresarial más destacados en la defensa de la publicidad que engaña y manipula a los niños dañando sus hábitos alimentarios. El Diputado Ector Ramírez Barba, Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, fue seleccionado por su defensa de este tipo de publicidad al señalar que los malos hábitos alimentarios son responsabilidad exclusiva de los padres y no de la publicidad multimillonaria que bombardea a los niños. El grupo empresarial seleccionado, sin ningún competidor que se le acercara, fue Conméxico, que agrupa a las principales empresas procesadoras de alimentos y bebidas, por haber bloqueado todo tipo de legislación federal que regulara la publicidad de comida chatarra en defensa de la salud de la infancia mexicana.

“En las 4 categorías no se pudo llegar a determinar los anuncios que engañaban más o manipulaban más a los niños. El jurado no pudo establecer la diferencia entre un engaño menor y uno mayor, una manipulación leve y una grave, considerando, en principio, que el engaño y la manipulación no se dan a medias, son o no son. Se decidió que todos los anuncios nominados recibieran un reconocimiento por engañar y manipular a la infancia de nuestro país. Estos anuncios no son todos los que están siendo trasmitidos pero si representan un ejemplo de la conducta antiética que desarrollan las empresas para llevar a los niños a la demanda del producto y al deterioro de sus hábitos alimentarios”. señaló Alejandro Calvillo , director de El Poder del Consumidor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario